LA CODUC ES EL NUEVO ROSTRO DEL CAMPO MEXICANO martes, 7 de septiembre de 2010
LA CODUC ES EL NUEVO ROSTRO DEL CAMPO MEXICANO
            Con este gran movimiento campesino buscaremos amplias alianzas con las diferentes fuerzas sociales y políticas así como con todos aquellos que en forma amplia y abierta, propongan  un cambio para dejar un mundo más justo a las  nuevas generaciones, manifestó  Ramón García de la Rosa, líder estatal de esta organización 
Luis Uriel Acosta Magaña 
Les propongo que 
este movimiento campesino que hemos  emprendido  no sea efímero y temporal, sino una fuerza coordinada para defender sus  propuestas,  que
 representen un nuevo rostro para todos ustedes, expreso de manera firme
 y vigorosa, Ramón García de la Rosa al momento de ser ratificado como 
secretario general del Comité Ejecutivo Estatal de la Coalición de 
organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC) A.C.
            Sabemos
 que como organización no podemos ir solos, por tal motivo buscaremos 
las más amplias alianzas con las diferentes fuerzas sociales y 
políticas, con los sindicatos,
 con las organizaciones campesinas, con los intelectuales, con los 
académicos, con la sociedad civil, con los jóvenes y las mujeres, con 
todos aquellos que en forma amplia y abierta, se propongan 
verdaderamente un cambio, para dejarle a nuestros hijos un mundo más 
justo.
El
 pasado domingo 29 de agosto la coalición de Organizaciones Democráticas
 Urbanas y Campesinas (CODUC) A.C., llevó a cabo su segunda asamblea 
estatal ordinaria en la pista central del parque Tomás Garrido Canabal, 
donde se contó con la presencia del Lic. Marco Antonio Ortiz Salas 
Secretario de organización y del Lic. Francisco Segoviano Trujillo 
secretario de organización, capacitación a productores y apoyo a 
empresas del sector social del Comité Ejecutivo Nacional, este ultimo en
 representación del Lic. Miguel Luna Hernández, Secretario General del 
CEN de dicha organización.
En
 esta asamblea participaron en representación del Gobernador el Maestro 
Juan Andrés Bibiloni y Segura, en representación de la Lic. Silvia 
Antonia Valenzuela López Coordinadora estatal de financiera rural, el 
Ing. Carlos Alberto Zarate Cruz y el representante federal de Fonaes en 
Tabasco el Lic. Julio Cesar Aguirre González.  
Ratificando
 en esta asamblea al Lic. En economía Ramón García de la Rosa como 
secretario General del comité ejecutivo estatal; quien agradeció la 
asistencia a los más de 1700 delegados de diferentes partes del estado 
quienes vinieron en representación de sociedades cooperativas y grupos 
sociales de productores pertenecientes a esta organización campesina en 
este evento de gran relevancia.
Así
 mismo agradeció a todos los que directa e indirectamente participaron 
en la realización de esta asamblea de igual manera agradeció al 
Gobernador Constitucional del estado  de Tabasco 
el químico Andrés Rafael Granier Melo por su decidido apoyo para la 
realización de esta asamblea de igual manera a los presidente 
municipales de Centro, Cárdenas, Macuspana, Nacajuca y Comalcalco entre 
otros.
En
 su mensaje García de la Rosa manifestó: Estamos aquí en una 
representación amplia de productores y productoras miembros de la CODUC  de diferentes partes, en este acto histórico de nuestra organización.                                                                                                                                                            
Los
 que formamos el comité ejecutivo estatal de la CODUC tenemos la firme 
convicción que la unidad es el mecanismo que nos permitirá conjuntar 
fuerzas para lograr influir en las políticas públicas para el campo, 
necesitamos revalorar el papel que tenemos como productores de 
alimentos, no queremos una organización campesina que solo demande, 
proteste y denuncie, sino que les propongo nos integremos en un solo 
movimiento campesino que tenga la suficiente fuerza para que su voz sea 
escuchada y que sus acciones tengan impacto en beneficio de la población
 rural.
En la CODUC Tenemos fuerza y tenemos la  voluntad de luchar para que l
os programas lleguen a cada uno de ustedes, y  lograr una vida digna en las comunidades rurales de nuestro estado, pero no podemos ir solos, por tal motivo buscaremos las más amplias
 alianzas con las diferentes fuerzas sociales y políticas, con los 
sindicatos, con las organizaciones campesinas, con los intelectuales, 
con los académicos, la sociedad civil, con los jóvenes y las mujeres, 
con todos aquellos que en forma amplia y abierta, se propongan 
verdaderamente un cambio, para dejarle a nuestros hijos un mundo más 
justo.
El actual comité ejecutivo estatal se conformó  en un cuarenta por ciento de  mujeres
 lo que demuestra la pluralidad que existe al interior de la 
organización indicó en otro momento de su emotivo e interesante discurso
 el controvertido y polémico líder agrarista mexicano Ramón García de la
 Rosa.



0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta pagina.